El presidente del Rojo, con Olé: Troglio está firme, Denis todavía no se va, su onda con Don Julio y la crisis de Racing. Quiere un dream team casero y va por la reelección.
JORGE SIERRA jsierra@ole.com.ar
JORGE SIERRA jsierra@ole.com.ar
En Mar del Plata, el presidente de Independiente confirmó que a fin de año irá por su segundo mandato. |
El Audi rojo recorre la costa y encandila. A bordo va Julio Comparada, camino al predio de Banco Provincia. A llegar habla con Pedro Troglio, suben al auto y se van... Antes, el celular interrumpe tres veces la charla de media hora con el cuerpo técnico. Lo mismo pasa en el hotel, en medio del mano a mano con Olé. El presidente de Independiente ofrece disculpas. Y retoma el diálogo. Hasta el próximo ring. La actualidad del club le consume el tiempo.
-¿Cómo maneja Independiente el hecho de que haya jugadores como Denis y Sosa que descartan pases?
-Hay que entender que el club no vende mercaderías... Y cuando se trata de personas, hay otras cuestiones que tienen que ver con la vida, los afectos, no todo el mundo es igual. Hay que tratar de entender a los chicos.
-¿Necesitan vender?
-Siempre hay que vender jugadores... El fútbol argentino se ha convertido en exportador de talentos. El 50% de los ingresos del fútbol proviene de esas ventas. Y el otro inconveniente grave que se te plantea es que cuando vienen ofertas tan grandes, son difíciles de rechazar.
-¿Por qué?
-Porque hay ofrecimientos para los jugadores que son increíbles y, si los rechazás, el futbolista pide el resarcimiento en dinero y se te puede complicar la relación con ellos. Si decís que sí, te vas de presupuesto. No podés cumplir y se produce un desfasaje con el resto del plantel. Entonces se hace muy difícil retenerlos.
-¿Eso te limita para reforzar el plantel?
-Sí, porque si querés traer un jugador de jerarquía, las exigencias son bravas. Se hace imposible comprar ciertas figuras, por lo menos si uno actúa con responsabilidad. Hay que pagar las cuentas.
-¿Y la oferta de cinco millones por Suazo?
-Pensábamos que Germán se podía ir pero igual, aunque se quedara, nosotros íbamos a hacer un esfuerzo económico porque creíamos que Suazo era un jugador diferente. Denis, si no se vende ahora, se vende en junio. Es muy difícil retenerlo.
-Se habla mucho del campeonato económico. ¿Lo ganaste?
-Independiente tiene un futuro inmejorable en ese aspecto. Ordenó sus cuentas, se capitalizó, está haciendo un estadio modelo que le permitirá un nivel de ingresos mucho mayor al que tenía y además puso en funcionamiento el semillero, que es clave.
-¿El hincha te reconoce esa parte y te exige más en lo futbolístico?
-Los hinchas exigimos siempre, pero ellos entendieron el mensaje. Prometimos trabajar para volver a una historia que fue nutrida por triunfos deportivos pero también por el orgullo de ser una de las mejores instituciones del mundo. No hay que nublarse con ganar sólo un campeonato, sino muchos más.
-¿En ese recorrido estás a mitad de camino?
-Estamos en la recta final. Este es el último año, el de la consolidación definitiva. Ahora hay que cosechar lo sembrado.
-¿Cosecha Comparada? Hay elecciones a fin de este año.
-En estos días ya decidí que me voy a presentar para un nuevo mandato como presidente.
-¿Cómo ves los líos que tiene el vecino?
-Trato de opinar de Independiente. No conozco al detalle la problemática de Racing, así que es difícil hablar desde afuera.
-¿Pero lo disfrutás como hincha?
-Es bueno que exista la competitividad, porque eso genera pasiones. Y quiero que el resto de los clubes estén bien, porque nos pone en un plano lindo de pelea que hace más impredecible el torneo.
-¿Cómo es tu relación con Julio Grondona?
-Buena, respetuosa. Las cosas que tuve que decir, las dije en su momento. Independiente está encolumnado detrás de la figura del presidente de la AFA. Cuando uno ve las cosas mal, tiene el derecho de decir lo que piensa.
-¿Sentiste intolerancia del otro lado?
-Ehhh.... (es la primera vez que se toma unos segundos para contestar). Te diría que no es un tema simple, porque tal vez no se está acostumbrado en el fútbol a levantar la voz y a decir lo que uno piensa. Pero el hombre es inteligente, sabe que los tiempos son otros y no tengo dudas de que a veces podemos tener diferencias pero que en el fondo pensamos igual.
-Troglio dijo que si no arrancaba bien, debía dar un paso al costado.
-Pedro se pone exigencias personales que son producto del compromiso que siente con el club y con su gente, pero me parece que no debería ponerse esos plazos. No tiene plazos. Estamos contentos con su trabajo.
-¿Cómo calificás su primera etapa?
-El proceso es muy bueno, más allá de la frustración de no salir campeones. Arrancamos el torneo con seis chicos de las Inferiores. No me puedo olvidar que se recotizó el plantel, salió Denis goleador, vendimos un arquero de Selección (Ustari) y Assmann, otro pibe, lo reemplazó. Recuperamos a Carlitos Matheu, se consolidaron Calello, Fredes, Sosa. Estamos por el buen camino.
-¿Tenés el sueño de Macri de ver a un equipo con chicos de las Inferiores?
-Estamos cerca... Apuntamos a eso. Esta temporada ya llevamos ocho pibes ahí que demuestran que son diferentes, que pueden dar el salto y ser titulares.
-Siguiendo con Boca. Al final no era tan fácil contratar a Bianchi, ¿no?
-El tiene muchas cosas por jugar y es lógico que diga que no. En su lugar, también jugaría cuando tuviera las mayores chances.
-¿El Rojo las tiene?
-El sueño de ser campeón no me lo saca nadie.
M. D. PLATA (cORRESPONSAL).
Nota gentileza de Olé
-¿Cómo maneja Independiente el hecho de que haya jugadores como Denis y Sosa que descartan pases?
-Hay que entender que el club no vende mercaderías... Y cuando se trata de personas, hay otras cuestiones que tienen que ver con la vida, los afectos, no todo el mundo es igual. Hay que tratar de entender a los chicos.
-¿Necesitan vender?
-Siempre hay que vender jugadores... El fútbol argentino se ha convertido en exportador de talentos. El 50% de los ingresos del fútbol proviene de esas ventas. Y el otro inconveniente grave que se te plantea es que cuando vienen ofertas tan grandes, son difíciles de rechazar.
-¿Por qué?
-Porque hay ofrecimientos para los jugadores que son increíbles y, si los rechazás, el futbolista pide el resarcimiento en dinero y se te puede complicar la relación con ellos. Si decís que sí, te vas de presupuesto. No podés cumplir y se produce un desfasaje con el resto del plantel. Entonces se hace muy difícil retenerlos.
-¿Eso te limita para reforzar el plantel?
-Sí, porque si querés traer un jugador de jerarquía, las exigencias son bravas. Se hace imposible comprar ciertas figuras, por lo menos si uno actúa con responsabilidad. Hay que pagar las cuentas.
-¿Y la oferta de cinco millones por Suazo?
-Pensábamos que Germán se podía ir pero igual, aunque se quedara, nosotros íbamos a hacer un esfuerzo económico porque creíamos que Suazo era un jugador diferente. Denis, si no se vende ahora, se vende en junio. Es muy difícil retenerlo.
-Se habla mucho del campeonato económico. ¿Lo ganaste?
-Independiente tiene un futuro inmejorable en ese aspecto. Ordenó sus cuentas, se capitalizó, está haciendo un estadio modelo que le permitirá un nivel de ingresos mucho mayor al que tenía y además puso en funcionamiento el semillero, que es clave.
-¿El hincha te reconoce esa parte y te exige más en lo futbolístico?
-Los hinchas exigimos siempre, pero ellos entendieron el mensaje. Prometimos trabajar para volver a una historia que fue nutrida por triunfos deportivos pero también por el orgullo de ser una de las mejores instituciones del mundo. No hay que nublarse con ganar sólo un campeonato, sino muchos más.
-¿En ese recorrido estás a mitad de camino?
-Estamos en la recta final. Este es el último año, el de la consolidación definitiva. Ahora hay que cosechar lo sembrado.
-¿Cosecha Comparada? Hay elecciones a fin de este año.
-En estos días ya decidí que me voy a presentar para un nuevo mandato como presidente.
-¿Cómo ves los líos que tiene el vecino?
-Trato de opinar de Independiente. No conozco al detalle la problemática de Racing, así que es difícil hablar desde afuera.
-¿Pero lo disfrutás como hincha?
-Es bueno que exista la competitividad, porque eso genera pasiones. Y quiero que el resto de los clubes estén bien, porque nos pone en un plano lindo de pelea que hace más impredecible el torneo.
-¿Cómo es tu relación con Julio Grondona?
-Buena, respetuosa. Las cosas que tuve que decir, las dije en su momento. Independiente está encolumnado detrás de la figura del presidente de la AFA. Cuando uno ve las cosas mal, tiene el derecho de decir lo que piensa.
-¿Sentiste intolerancia del otro lado?
-Ehhh.... (es la primera vez que se toma unos segundos para contestar). Te diría que no es un tema simple, porque tal vez no se está acostumbrado en el fútbol a levantar la voz y a decir lo que uno piensa. Pero el hombre es inteligente, sabe que los tiempos son otros y no tengo dudas de que a veces podemos tener diferencias pero que en el fondo pensamos igual.
-Troglio dijo que si no arrancaba bien, debía dar un paso al costado.
-Pedro se pone exigencias personales que son producto del compromiso que siente con el club y con su gente, pero me parece que no debería ponerse esos plazos. No tiene plazos. Estamos contentos con su trabajo.
-¿Cómo calificás su primera etapa?
-El proceso es muy bueno, más allá de la frustración de no salir campeones. Arrancamos el torneo con seis chicos de las Inferiores. No me puedo olvidar que se recotizó el plantel, salió Denis goleador, vendimos un arquero de Selección (Ustari) y Assmann, otro pibe, lo reemplazó. Recuperamos a Carlitos Matheu, se consolidaron Calello, Fredes, Sosa. Estamos por el buen camino.
-¿Tenés el sueño de Macri de ver a un equipo con chicos de las Inferiores?
-Estamos cerca... Apuntamos a eso. Esta temporada ya llevamos ocho pibes ahí que demuestran que son diferentes, que pueden dar el salto y ser titulares.
-Siguiendo con Boca. Al final no era tan fácil contratar a Bianchi, ¿no?
-El tiene muchas cosas por jugar y es lógico que diga que no. En su lugar, también jugaría cuando tuviera las mayores chances.
-¿El Rojo las tiene?
-El sueño de ser campeón no me lo saca nadie.
M. D. PLATA (cORRESPONSAL).
Nota gentileza de Olé
No hay comentarios.:
Publicar un comentario